-
- Resumen del pedido
- Tu carro está vacío.
-
Subtotal$0Envío$0Descuentos$0Total$0El envío y los impuestos se calcularán al finalizar la compra.

- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
- Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
- Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.

- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
- Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
- Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.
Ingresa a tu cuenta en Trayecto Bookstore
Crear una cuenta
Al crear una cuenta, puedes acelerar tu proceso de compra, revisar tu historial de pedidos, hacer un seguimiento de los pedidos y mucho más.
Crear una cuentaArte Del Miedo, El [Pol]
$17.860 $18.800
Nicolás Maquiavelo es una de las figuras más importantes en la historia de la filosofía política y desempeña un papel fundamental en
la comprensión de su desarrollo moderno. Este libro presenta una clave de lectura que permite aproximarse a toda la obra de Maquiavelo
desde el miedo como pasión fundamental y argumenta que este ocupa un lugar central en su pensamiento. Así, la famosa teoría de los
humores maquiaveliana –que explica la relación conflictiva entre la élite y el pueblo– adquiere un nuevo significado desde el cual se puede
entender la composición del cuerpo político, la distribución del poder y los motivos que tienen para enfrentarse mutuamente. De esta manera,
es posible comprender las relaciones entre el príncipe, los nobles y el pueblo desde la primacía del miedo y del deseo de seguridad que domina
a cada uno de ellos. Esta publicación entrega al lector un primer acercamiento a la enigmática figura de Maquiavelo, que tantas veces ha
permanecido oculta bajo la superficialidad del adjetivo maquiavélico.