¿Tienes dudas? Hablemos! Escríbenos por WhatsApp
Conoce sobre Nosotros, Ingresa aquí
-
- Resumen del pedido
- Tu carro está vacío.
-
Subtotal$0Envío$0Descuentos$0Total$0El envío y los impuestos se calcularán al finalizar la compra.

- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
Servicio al Cliente
Contáctanos
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
- Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
- Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.

- Arte y Arquitectura
- Ciencia Ficción y Fantasía
- Crecimiento Personal
- Infantil
- Literatura No Ficción
- Literatura y Ficción
- Otras Categorías
Servicio al Cliente
Contáctanos
- trayectobookstore@gmail.com
- +56 9 3088 0360
- 56930880360
- Av. Providencia 2296, Nivel -3 BAJO ZONA PAGA, Estación Metro Los Leones, Línea 6.
- Horarios: Lun-Vie 10-21 hrs, Sáb de 10-20 hrs.
Ingresa a tu cuenta en Trayecto Bookstore
Crear una cuenta
Al crear una cuenta, puedes acelerar tu proceso de compra, revisar tu historial de pedidos, hacer un seguimiento de los pedidos y mucho más.
Crear una cuenta- Inicio
- Sin Clasificacion-2
- El Nombre De La Patagonia
El Nombre De La Patagonia
$11.400 $12.000
Guardar 5% en este producto!
Descripción
El nombre de la Patagonia: historia y ficción es un estudio sobre la etimología del topónimo “Patagonia” y del gentilicio “patagones”, que hoy utilizamos para designar esas tierras y ese pueblo. Varias tesis se han disputado por años el origen del vocablo, siendo la más popular, aquella que aparece en los textos escolares de Argentina y Chile, que estipula que Magallanes bautizó así a los aborígenes por el enorme tamaño de sus pies. Varios americanistas e indigenistas han adelantado otras hipótesis que han enriquecido el debate académico, hasta que el año 1952, la hispanista María Rosa Lida demostró que el nombre patagón proviene de una popular novela castellana de principios del siglo XVI, en particular de los episodios del Primaleón, que le habrían servido de fuente al navegante. Javier Roberto González, autor del presente libro, defiende y complementa la tesis de Lida, con nuevos argumentos extraídos de su análisis del único original que existe del ciclo novelesco del Palmerín-Primaleón, publicado en Salamanca en 1512, al cual Lidia no tuvo acceso. Este año 2020 se celebra quinto centenario del descubrimiento del Estrecho que lleva hoy el nombre del navegante, ese “tan anhelado pasaje austral que vincula ambos océanos y que hermana, casi trenzándolos en una misma y única raíz de nieve, viento y mar, a nuestros dos pueblos”, nos recuerda el autor en el prefacio a la primera edición, publicada en Argentina el año 1999, que concluye con las siguientes palabras: “Argentinos y chilenos compartimos una secular y continua presencia en las tierras y aguas meridionales de América del Sur y a ambos nos concierne por igual, en nuestras respectivas historias nacionales, aquel memorable viaje de Magallanes en cuyo transcurso se produjeron no solo el bautismo de la Patagonia, que el presente libro analiza, sino también, el descubrimiento del Estrecho que hoy lleva el nombre del navegante”. ISBN: 978-956-00-1254-8 Nº de Páginas: 136 Formato: 17X24 cms Peso: 300 gramos Año de publicación: 2020
SKU: 9789560012548
Stock: 2
¡Últimas unidades!
Puede que te interesen otros productos de
Sin Clasificacion-2
-5%
Lom Ediciones
¡Prescindible Organizado! Agenda Docente Afectiva Y Disidente Para El Proyecto Arquitectónico
$23.750
$25.000
9789560014801
-5%
Planeta (Planeta)
#Amigadatecuenta Presenta: Tu Barrio Te Respalda - Tomo #1
$17.955
$18.900
9789563608038
Puede que te interesen estos